Premian en Cannes un corto argentino sobre cáncer de mama avanzado
- Marta Diéguez
- 19 jul 2018
- 3 Min. de lectura
En el Festival Internacional de Creatividad de Cannes, que finalizó días atrás, premiaron con un león de bronce al corto #TratameBien, de las asociaciones argentinas de pacientes con cáncer MACMA, ACIAPO y SOSTÉN.
El film, de apenas 2 minutos de duración, busca crear conciencia en la comunidad sobre qué esperan de sus allegados las mujeres con cáncer de mama avanzando y cómo simples acciones pueden ayudarlas a sentirse mejor.
Bajo la consigna de que “hay otro tratamiento por el que pasa una mujer con cáncer de mama: el tuyo”, una vecina afirma “contá conmigo y con mi auto para lo que necesites”, una amiga se sincera “perdoná que no te llamé en todo este tiempo, es que no sabía qué decirte, soy una boluda”, o una hija expresa “Má, si un día querés que charlemos o que lloremos juntas, acá estoy, nunca vas a ser un peso para mí”. Del corto participaron en condición de “actrices” verdaderas pacientes con cáncer de mama, quienes compartieron las principales frases que desea escuchar toda mujer que atraviesa por esa situación. El film se destaca porque logra crear un ambiente profundo, con mensajes simples pero contundentes, y detalles de fotografía de excelente calidad.
#TratameBien contó con el apoyo del laboratorio Novartis y fue creado por la agencia ‘David’ y dirigido por Nico Pérez Veiga y Julieta Cabrera de la productora PRIMO.
“Es un verdadero orgullo que esta iniciativa haya sido premiada a nivel internacional en un festival tan prestigioso. Este tipo de reconocimientos colabora mucho en la difusión de la enfermedad y nos permite seguir trabajando en la concientización no sólo del cáncer de mama, sino de lo que les pasa a las mujeres que atraviesan la enfermedad”, afirmó Marta Mattiussi, presidente del Movimiento Ayuda Cáncer de Mama (MACMA).
Por su parte, María Alejandra Iglesias, presidenta de la Asociación Civil SOSTEN, Atención Integral a las personas con diagnóstico de cáncer, destacó que “son tan cotidianas y reales las situaciones presentes en el corto que cualquiera que haya tenido que pasar por un diagnóstico de cáncer puede sentirse identificado”.
Las escenas que formaron parte del video surgen de las conclusiones de una encuesta global patrocinada por Novartis que incluyó a más de 5 mil mujeres con cáncer de mama avanzado de todas partes del mundo, incluido nuestro país.
“Estamos convencidos de la necesidad de acompañar y potenciar las iniciativas de las asociaciones de pacientes en materia de concientización sobre el cáncer. Nos llena de entusiasmo ver lo profundo que caló #TratameBien, pero hay mucho camino por recorrer todavía, por lo que asumimos el desafío de seguir trabajando duro para que todos comprendamos lo que representa el cáncer en la vida de una persona y de su entorno familiar y de todo lo que podemos hacer al respecto”, sostuvo Mariana Gerber, Gerente de Comunicaciones de Novartis Oncología en Argentina.
Tratame Bien se enmarca dentro de la Campaña Mama mía, una iniciativa de las asociaciones de pacientes, acompañada por Novartis, tendiente a visibilizar la realidad de las mujeres con cáncer de mama avanzado.
Tal como se vio en una encuesta internacional de la que participó nuestro país, las mujeres con cáncer de mama avanzado sienten que no se las comprende y que la mayoría de los esfuerzos se destinan sólo a la prevención, por lo que sus necesidades en ocasiones quedan algo desatendidas. Tomando como suya esa inquietud Novartis viene liderando junto con las asociaciones de pacientes la realización de una serie de campañas de concientización que suelen presentarse cada octubre, el Mes de Concientización de Cáncer de Mama. “Mama mía, Tratame bien” fue la campaña de 2017.
Comentários