top of page

Esencias naturales que alejan el estrés y la ansiedad

  • Foto del escritor: Marta Diéguez
    Marta Diéguez
  • 16 sept 2018
  • 2 Min. de lectura


ph: cenczi (pixabay.com)

Se sabe que hay esencias florales que tienen distintas propiedades benéficas para el organismo, ya que intervienen sobre la actividad mental, emocional, espiritual y física. De esta forma, ayudan a dominar la angustia, la ansiedad y el nerviosismo, dejándonos ver cualquier situación con mayor claridad e integridad y facilitan la manera de regular las preocupaciones excesivas, los pensamientos obsesivos, los problemas de memoria y atención, las ideas rígidas, el abrumamiento mental, la fatiga y el aburrimiento. También promueven la introspección y meditación, las conexiones con planos superiores, la intuición, la conciencia, la empatía y la compasión y, sin dudas, son un apoyo para reducir el dolor de diversas enfermedades.


¿Cuáles son estas esencias?

  • Holly: ayuda a enfrentar emociones negativas (celos, envidia, desconfianza, venganza) para transformarlas en compasión, tranquilidad, amor y felicidad.

  • Mimulus: sirve para reducir el miedo al futuro y al mundo, la timidez, la vergüenza y la pena. Enfocado en el aspecto espiritual, contribuye a encontrar un sentido de vida. Reduce los síntomas de problemas psicosomáticos, ansiedad, asma, enfermedades gastrointestinales e insomnio.

  • Impatiens: Ideal para fortalecer las herramientas de la paciencia y amabilidad, y reducir los síntomas de la irritabilidad y la exageración. También funciona muy bien en los desórdenes relacionados con el pánico, las fobias y la ansiedad generalizada.

  • Oak: para pacientes que requieren perseverancia y sentido de balance para enfrentar varios contratiempos. Contribuye a reducir el estrés y sus consecuencias en el cuerpo, regula el sistema inmunológico y la reacción básica de supervivencia (lucha, huida o parálisis), restaurando el sentido de equilibrio y salubridad. En lo físico, está recomendada para enfermedades relacionadas con las úlceras, los dolores de cabeza, la hipertensión, el reumatismo y las enfermedades en el bazo e hígado.

  • Red Chestnut: esta esencia se asocia a la empatía, el autodescuido y el desamor propio. También ayuda a establecer límites con aquellas personas o situaciones que hacen daño, permitiendo una sensación de bienestar y autocuidado. Asimismo, contribuye a reducir los síntomas de la ansiedad, el estrés y las relaciones codependientes.

  • Dandelion: Es una hierba medicinal enfocada en la desintoxicación a nivel emocional y mental que ayuda a dominar las emociones de enojo, duelo y trauma, así como a relajar los músculos tensos (principalmente del cuello, la espalda y los hombros). Facilita la tranquilidad de una mente hiperactiva, contribuyendo a una experiencia mindfulness.


¿Cómo funcionan?

Basta con colocar unas cuantas gotas debajo de la lengua para maximizar la absorción. También se puede mezclar la esencia de la flor en la comida o bebidas (como jugos, té, leche o agua).


Fuente: Ecoosfera


Comments


bottom of page