top of page

Cromoterapia: los colores que curan

  • Foto del escritor: Marta Diéguez
    Marta Diéguez
  • 30 jun 2018
  • 2 Min. de lectura



En esta terapia se usan los 7 colores del espectro solar para equilibrar al ser humano. Además, existe en ella una gran influencia de la medicina ayurvédica de la India. Cada uno de los colores (rojo, naranja, amarillo, verde, azul, índigo y violeta) corresponde a uno de los 7 chakras principales que forman parte de la constitución energética del ser humano.


Cuando los chakras se desequilibran, se rompe la armonía física, emocional, mental y espiritual del ser humano. Por eso, la cromoterapia puede corregir o prevenir tales desequilibrios. ¿Cómo? Existen distintos métodos. Por ejemplo, la lámpara cromática emite el color seleccionado en el sector corporal que registra el desequilibrio. Por otro lado, el baño de luz es la exposición del paciente a una lámpara con los colores indicados durante determinado tiempo. También puede recurrirse al agua solarizada, una técnica que consiste en tomar durante el día agua extraída de una botella coloreada con el tono indicado y que ha sido expuesta al sol con motivos de fijación energética. Por último, la mentalización de los colores requiere un gran poder de concentración ya que el paciente deberá tener la capacidad para mentalizar los colores necesarios y visualizarlos sobre las partes del cuerpo a tratar.


Qué representa cada color

  • Rojo: se debería aplicar en casos de apatía y desgano, enfermedades hematológicas y obesidad.

  • Naranja: es efectivo para enfermedades bronquiales y ováricas.

  • Amarillo: sus poderes son cicatrizantes y por eso efectivos para enfermedades de la piel. Además, también es útil para problemas de aprendizaje.

  • Verde: importante bactericida, también los especialistas lo consideran importante como vasodilatador y para atacar la gripe.

  • Azul: serviría para casos de hipertensión, enfermedades de la garganta e infecciones.

  • Índigo: según se sabe es anestésico y posee propiedades benéficas para el glaucoma, las hemorragias nasales, las cataratas y el insomnio.

  • Violeta: los cromoterapeutas lo aplican básicamente en casos de trastornos psicológicos.

Comments


bottom of page