Campaña pública sobre la neumonía
- Marta Diéguez
- 8 jun 2018
- 2 Min. de lectura

Para continuar profundizando la concientización en la comunidad sobre la importancia de prevenir la neumonía a través de la vacunación, la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) lanzó por segundo año consecutivo su campaña ‘Evitemos la Neumonía’, dirigida a mayores de 65 años y a aquellas personas entre 18 y 64 años con factores de riesgo.
La campaña cuenta con contenidos diseñados específicamente para la población que debe recibir las vacunas contra la neumonía y para su entorno (hijos, nietos y amigos), así como también para el personal de la salud bajo el concepto “¿Ya te vacunaste?”.
La neumonía es una infección en los pulmones que puede presentar síntomas como tos (con o sin expectoración amarillenta o sangre), fiebre, dificultad para respirar, catarro, escalofríos y frecuencia cardíaca aumentada. “Por eso, la vacunación contra el neumococo busca reducir la incidencia, las complicaciones, las secuelas y la mortalidad por neumonía y enfermedad neumocócica invasiva en Argentina. Para esta población, que es más vulnerable a su impacto, la vacuna es obligatoria y gratuita: los mayores de 65 años no requieren de prescripción para vacunarse y quienes tienen entre 2 y 64 años y presentan alguna comorbilidad, deben contar con una orden médica donde esté detallada su condición”, sostuvo el Dr. Gustavo Lopardo, médico infectólogo y ex presidente de la SADI.
El principal objetivo de la campaña es aumentar el conocimiento de toda la comunidad con respecto a la neumonía y la importancia de su prevención como asi también lograr potenciar la recomendación de que los adultos se acerquen a los vacunatorios o consulten con su médico al respecto. Esta acción representa la continuidad de una campaña similar desarrollada durante 2017, que permitió alcanzar cerca de 700 millones de contactos. Para mayor información www.evitemoslaneumonia.com.ar
Comments