Tips para ganarle al estrés
- Marta Diéguez
- 4 sept 2018
- 2 Min. de lectura

A una realidad económica que no nos da tregua se le suman las exigencias cotidianas con compromisos laborales, sobreexigencias, metas pendientes y el ajetreo diario de la vida. Así es como vivimos estresados. Pero, ¿qué es el estrés? Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el estrés son un conjunto de reacciones fisiológicas que preparan al organismo para la acción. En otras palabras, funciona como una alarma que pone al cuerpo en alerta y que puede ser coherente o exagerada en relación con el contexto. Cuando esta respuesta se produce en exceso, se genera una sobrecarga de tensión que repercute negativamente en el organismo e impide su normal funcionamiento. ¿Cómo? Provocando desde alteraciones de ánimo, falta de concentración y olvidos hasta consecuencias fisiológicas.
Muchas veces se considera que el estrés repercute únicamente en lo anímico o psicológico, pero también genera deficiencias en todas las funciones del organismo: el aparato cardiovascular, el digestivo, la respiración, etc. Todo esto afecta directamente la salud de quien lo padece. Por eso, es importantísimo mantener ciertas rutinas para así no dejar que el estrés se adueñe de nuestro día a día.
Dormir bien: respetar las 8 horas de sueño diarias es fundamental para el organismo. En este orden, se sugiere que las personas esperen una hora después de la cena para irse a dormir, ya que eso mejora la digestión.
Hacer actividad física: El ejercicio funciona como vía de escape de los problemas, a la vez que mejora la circulación sanguínea y las tensiones musculares. Además, de esta forma las personas pueden desconectar por un rato de sus problemas y preocupaciones de cada día.
Tener una alimentación sana: Comer de forma equilibrada es esencial para mantener en orden el cuerpo y la mente y así evitar que el estrés afecte al estómago, defensas y el sistema nervioso. En este sentido, es importante hacer las cuatro comidas.
Hacer pequeñas pausas: Tomar unos minutos durante la rutina para estirarnos, caminar o tomar aire fresco son suficientes para recuperar las energías que se pierden a lo largo del día. Asimismo, es recomendable hacerse un espacio para la diversión: juntarse con amigos, ir al cine o a un restaurant que nos guste. Es importante dedicarnos tiempo a nosotros mismos.
Asesoramiento: Facultad de Medicina de la Fundación Barceló
#stress #realidadeconómica #consecuenciasdelstress #alimentaciónsana #actividadfísica #problemasdesalud #estrés #faltadeconcentración #dormirbien
Commentaires