top of page

Proyectos: la clave para una adultez plena

  • Foto del escritor: Marta Diéguez
    Marta Diéguez
  • 8 oct 2018
  • 2 Min. de lectura


ph: pxhere.com

Los avances en medicina, el estilo de vida y el cuidado del cuerpo, aumentaron las expectativas de vida, envejeciendo a las sociedades actuales. Argentina es uno de los países más envejecidos de Latinoamérica, con Buenos Aires y Mar del Plata encabezando el ranking de provincias con mayor porcentaje de personas mayores en el país. Según datos correspondientes al último Censo, en Buenos Aires viven más personas mayores de 60 años que menores de 14.


Por eso, es importante que este período de la vida se pueda vivir en forma plena. En este sentido, lo básico sería poder tener una buena alimentación y un estilo de vida saludable. Pero también es vital el factor psicológico. Diego Castagnaro, Director de la Carrera Kinesiología y Fisiatría de la Fundación Barceló, consideró fundamental que los adultos tengan proyectos propios que les permitan generar nuevos vínculos sociales. De esta manera podrán otorgar un nuevo sentido a la vida y evitarán el aislamiento y la nostalgia ligados a la idea de que todo tiempo pasado fue mejor. Para lograrlo, Castagnaro aconseja realizar actividades tanto físicas como lúdicas que generen placer y los mantengan socialmente conectados. Algunas de las propuestas son:


  • Estudiar nuevamente: aprender un nuevo idioma como también un nuevo hobbie es un buen reto para pasar el tiempo libre.

  • Sumarse a un proyecto solidario: es una excelente oportunidad para conocer gente mientras se embarcan en un propósito con fines sociales.

  • Aprender sobre tecnología: permite relacionarse con los más jóvenes generando mejores vínculos con ellos.

  • Mantener relaciones con viejos amigos o familiares: es importante tener con quién compartir anécdotas, alegrías e incluso planificar un viaje.

  • Retomar un deporte que hacían de jóvenes: permite combatir el sedentarismo. Siempre se debe tener en cuenta el estado físico y consultar previamente a un médico.


Comentários


bottom of page