top of page

¿Por qué debemos consumir menos sal?

  • Foto del escritor: Marta Diéguez
    Marta Diéguez
  • 4 jun 2018
  • 2 Min. de lectura



Se sabe que el sodio es indispensable para la vida. Sin embargo, el organismo sólo necesita pequeñas cantidades de este mineral para permitirle mantener el cuerpo hidratado, colaborar en la transmisión de los impulsos nerviosos y ayudar a la relajación muscular. Pero en la actualidad, factores como la disponibilidad, el costo, la variedad de los alimentos, las costumbres, el estilo de vida y los hábitos alimentarios llevan a los argentinos a duplicar la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que es de 5 g diarios.

El gusto por la sal se aprende desde temprana edad ya sea con la cocina familiar o en la sociedad, por la gran popularidad que poseen las comidas preparadas y ricas en sal. Por eso, es clave concientizar desde la infancia y no estimular el consumo de alimentos salados, pues eso genera consecuencias en la salud. ¿Cuáles? Dificulta la función de los riñones y del aparato respiratorio, disminuye la cantidad de calcio, favorece la retención de líquidos, y predispone al sobrepeso y a la obesidad. Además, genera hipertensión, responsable del 45 por ciento de los infartos y del 51 por ciento de los ataques cerebrovasculares.

Por eso, las Guías Alimentarias para la Población Argentina proponen las siguientes recomendaciones prácticas:

Reducir el uso de sal y el consumo de alimentos con alto contenido de sodio.

Cocinar sin sal, limitar el agregado en las comidas y evitar el salero en la mesa.

Utilizar condimentos de todo tipo para reemplazar la sal: pimienta, perejil, ají, pimentón, orégano, limón, etc.

Usar limón en carnes blancas ya que estimula las papilas gustativas resaltando el propio sabor a sodio de los alimentos.

Leer las etiquetas al momento de la compra: los fiambres, embutidos y otros alimentos procesados (como caldos, sopas y conservas) contienen elevada cantidad de sodio.

Tener en cuenta las siguientes leyendas: libre de sodio significa que posee menos de 5 mg de sodio por porción; muy bajo en sodio que tiene 35 mg o menos de sodio por porción; y bajo en sodio, 140 mg o menos de sodio por porción

Komentáře


bottom of page