Organización del tiempo: consejos para no vivir corriendo
- Marta Diéguez
- 25 jun 2018
- 1 Min. de lectura

La forma de vida de hoy en día hace que nos parezca que el tiempo corre muy rápido y que no nos alcanzan las horas del día para hacer todo lo que tenemos que hacer. Pero la realidad es que en la mayor parte de los casos, lo que sucede es que no sabemos organizarnos. Aquí van algunas claves para que el tiempo nos rinda.
Planificar el día: si bien las personas desorganizadas lo son por no poder seguir una agenda estricta, hay que tratar de poder planear las actividades del día. Lo mejor es hacerlo la noche anterior y hay que tener en cuenta también el tiempo que demandan las actividades cotidianas (desayuno, llevar los chicos al colegio, etc). De esta forma, se puede tomar una real dimensión del tiempo que lleva cada cosa y se evitan las demoras y corridas.
Priorizar las tareas importantes: de este modo, por un lado nada quedará sin hacer y por otro se evitará la sobrecarga de cosas irrelevantes.
Realizar una cosa por vez: por más que el ritmo de vida actual lleve al “multitasking” (la realización de muchas tareas, en algunos casos en forma simultánea), al final del día termina siendo poco efectivo. ¿Por qué? Porque es imposible poner atención a muchas cosas a la vez, con lo cual es más probable cometer errores y tener que rehacer las cosas.
Aprender a delegar: si sos de las personas que necesita tener todo bajo control al final terminás ocupándote de cosas que quizás no tenías por qué hacer. Por eso, aprender a decir “no” y a delegar tareas será fundamental para poder organizarte.
Comments