Números claves para prevenir las várices
- Marta Diéguez
- 2 jul 2018
- 2 Min. de lectura

Para muchas mujeres (y hombres también, ya que esta patología no distingue sexos) las várices y arañitas son un problema estético, y por eso las escondemos y vivimos vestidas con pantalón invierno y verano. Sin embargo, lo que muchas veces se olvida es que también son una cuestión de salud. Por eso, aquí van algunos números que hay que tener en cuenta a la hora de prevenirlas.
1 hora: es el tiempo máximo que deberíamos permanecer quietos en la misma postura. Pasado este lapso, debemos recordar dar breves paseos para movilizar las piernas.
2 litros de agua: es fundamental beber esa cantidad de agua como mínimo para hidratarnos y conservar la completa armonía de nuestro cuerpo.
4 comidas muy saludables: Porque mantener una alimentación equilibrada es indispensable para controlar nuestro peso y evitar el estreñimiento, es importante que la dieta sea baja en calorías y alta en fibras. Por eso, siempre hay que incluir en ella frutas y verduras.
5 minutos de reposo : cada vez que se tenga la oportunidad, puede resultar muy beneficioso acostarse y poner las piernas en alto, ya que esta postura es excelente para favorecer el retorno venoso.
10 minutos de automasajes: con una técnica muy sencilla, los masajes deben realizarse de forma ascendente desde los pies hasta llegar (muy lentamente) a los muslos. Eso sí, no aplicarlos directamente sobre las várices sino en las zonas aledañas, cuidar que los movimientos sean suaves (utilizar las palmas y dedos en su totalidad en vez de presionar con las yemas) y usar cremas o aceites para evitar la fricción. Esto permite que la sangre acumulada en las venas comience a movilizarse y fluir hacia el corazón.
30 minutos de ejercicios: una simple caminata ya resulta suficiente para fortalecer la musculatura de las piernas y favorecer la circulación de retorno. Bailar, correr, andar en bicicleta, nadar, hacer gimnasia, son otras excelentes opciones.
45 grados: el ángulo perfecto para inclinar nuestras piernas cada vez que nos acostamos para hacer reposo.
Asesoramiento: Dr. Miguel Ángel Gramajo Booth (MN 42.569) - Nueva Flebología
Kommentare