top of page

Estoy resfriado ¿tengo que dejar de ejercitarme?

  • Foto del escritor: Marta Diéguez
    Marta Diéguez
  • 25 jun 2018
  • 2 Min. de lectura




Para quienes realizan actividad física al aire libre, muchas veces el invierno es un enemigo público, no sólo por el frío sino porque uno está más propenso a enfermarse o, aunque sea, a padecer resfríos.


Dado que el momento más frío del día suele ocurrir durante las primeras horas de la mañana, quienes puedan deberían cambiar el horario en que realizan su rutina para el mediodía o primeras horas de la tarde. En caso de no ser posible, se puede conservar el horario pero hacer el ejercicio en un gimnasio, para no exponerse a climas demasiado fríos o ventosos.


Cierto es que la mayoría no puede cambiar el horario de su rutina, por lo que resulta muy importante que durante el entrenamiento se evite sentir frío, sobre todo en la parte central del cuerpo. Es común que a medida que se entra en calor las personas se saquen la ropa. Pero el problema es que a medida que esta se moja con la transpiración, se produce una mayor transferencia del calor del cuerpo al ambiente. Si a eso se suma el viento puede ocurrir que en pocos minutos la temperatura del cuerpo cambie, originando escalofríos y predisponiendo al mismo a sufrir un resfrío posterior. Del mismo modo hay que abrigarse apenas se haya finalizado la rutina, a fin de conservar el calor en el cuerpo.


Obviamente, hay que estar atento a la aparición de otros síntomas que puedan sugerir que estamos en presencia de algo más que un resfrío y no es aconsejable hacer ejercicio si se comprueban algunas líneas de fiebre, ya que no solo costará hacer la rutina o entrenar al mismo ritmo que los demás días sino que no se producirá el efecto de entrenamiento deseado.

Comments


bottom of page