top of page

Belleza en invierno

  • Foto del escritor: Marta Diéguez
    Marta Diéguez
  • 8 jul 2018
  • 1 Min. de lectura



El invierno es la mejor estación del año para comenzar un tratamiento estético, ya que se suele pasar menos tiempo al aire libre y sin exponerse al sol. Por eso, los expertos recomiendan esta época del año para hacer tratamientos que ayudan a rejuvenecer el cutis, remover las impurezas de la piel y reducir las grasas localizadas.

  • Tratamiento del acné: la emisión de la luz azul actúa sobre una bacteria responsable del acné y estimula la respuesta cicatrizante del organismo. Como consecuencia, la actividad de la bacteria remite, se reduce la inflamación del acné, desaparece la infección y mejora el estado de la piel en general.

  • Peeling: además de utilizarse también en la remisión del acné, también disminuye manchas y arrugas, rehidratando y generando más colágeno y elastina en la piel del rostro. Dado que luego de hacerse este tratamiento antiage, la piel está muy sensible, y es recomendable no exponerse al sol (ya que puede generar manchas o producir quemaduras cutáneas) es el tratamiento vedette de esta etapa del año.

  • Depilación definitiva: es una técnica eficaz que destruye el folículo piloso a través del calor generado por fuentes especiales de energía lumínica. Es esencial que la piel depilada no esté expuesta al sol dentro de las dos o tres semanas después de cada sesión.

  • Tratamientos Corporales: Entre ellos se encuentran la presoterapia, termoterapia, electroterapia y electroporación, que sirven para combatir las celulitis, flacidez y grasa localizada que hay en el cuerpo. Como algunos de estos tratamientos pueden generar hematomas e hinchazón, la ropa de invierno puede ayudar a disimularlos.

Asesoramiento: Ricardo Ghigliazza, CEO de Bioesthetics


Comments


bottom of page